wolf

Entender la energía solar térmica

Calor gratuito para agua caliente sanitaria y calefacción

La energía solar térmica utiliza la energía gratuita del sol para calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) y, por lo tanto, es especialmente eficiente y respetuosa con el medioambiente. Aquí te contamos las ventajas de la energía solar térmica, cómo funciona y qué tipos de producto están disponibles.

Calentar con la fuerza del sol

Muchos hogares ya disponen de un sistema solar térmico que se utiliza como apoyo de otro generador de calor principal, generalmente un equipo de combustión, como un sistema de calefacción de gas, gasóleo o pellets. Gracias al sistema solar térmico adicional, este dispositivo tiene que funcionar menos. De ese modo, la energía solar térmica protege el medioambiente y ahorra costes de calefacción.

01. Resumen de las ventajas de la energía solar térmica

wolf

Calienta de forma eficiente y ahorra dinero

Reduce costes de calefacción

Los sistemas solar térmicos modernos son extremadamente eficientes: apenas requieren energía auxiliar y pueden almacenar el calor ganado en un acumulador.

Solo necesitan un poco de electricidad para la bomba del circuito solar. Esto permite reducir significativamente los costes para producir ACS o de calefacción, si se usa calefacción solar. Read more

Subvención atractiva

Hay subvenciones para las energías renovables, como la energía solar térmica. De esta forma, también puede ahorrarse una gran parte de los costes de inversión.

wolf

Protege el medio ambiente

Calor respetuoso con el medio ambiente

La solar térmica es uno de los sistemas de calentamiento más respetuosos con el medio ambiente. No emite CO₂ ni otros gases perjudiciales para el clima. 

Calefacción neutra en CO₂ con electricidad verde

Si utilizas el sistema solar térmico con electricidad verde, puedes incluso calentar completamente sin CO₂. En concreto, un sistema solar térmico evita alrededor de 450 kilos de emisiones de CO₂ al año.

wolf

Es simplemente práctica

Fácil instalación

La instalación de un sistema solar térmico es muy sencilla. Con un sistema solar, no tienes que preocuparte por transportar y almacenar combustibles en la casa.

Poco esfuerzo

Además, puedes beneficiarte de los bajos costes de mantenimiento y de la larga vida útil del sistema.

02. Así funciona el colector solar como generador de calor

El principio básico de la energía solar térmica es muy simple. Los colectores solares en el tejado convierten la radiación solar en calor. Hay de dos tipos: colectores planos y colectores de tubos de vacío:

 

  • Un colector plano convierte la energía solar a través de una placa de chapa fina con tubos soldados en el interior. La chapa se calienta debido a la luz solar. Un recubrimiento especial garantiza que alrededor del 95% de la energía solar se convierta en calor.

  • Un colector de tubos de vacío tiene una estructura diferente. Los colectores son lineales y alojados en tubos de vidrio al vacio. En esta solución de alta tecnología también se utiliza un recubrimiento altamente eficiente. 

 

Independientemente del tipo de colector, el calor generado fluye a través de una tubería hasta un acumulador de calor, desde donde se puede utilizar para suministrar agua caliente sanitaria o incluso calefacción. En el circuito solar hay una solución de anticongelante para que el sistema solar térmico no se congele en invierno.

03. Colectores de WOLF

wolf

Colectores planos

Los TopSon F3-1 y CFK-1 de WOLF son dos captadores planos especialmente duraderos con un diseño de bandejas que suministra calor solar a su hogar de forma respetuosa con el medio ambiente. 

Energía solar térmica para producción de ACS

Los sistemas solares simples solo proporcionan energía solar para agua caliente. Dependiendo de la cantidad de personas en el hogar, es suficiente un área de colector solar de 2 a 6 m2. Además, siempre es necesario tener un acumulador de calor cuando se usa energía solar térmica. Esta es la única forma en que puede utilizar la energía de manera eficiente incluso en momentos sin luz solar. En este caso, el agua para la producción de ACS se encuentra en el acumulador de calor del sistema solar. 

 

Con un sistema de este tipo, se puede ahorrar hasta un 70% de energía para la producción de ACS. En verano, el calor solar suele ser suficiente y la caldera suele estar inactiva. Cuando la irradiación solar disminuya a partir del otoño, la caldera entrará en escena.

 

Por cierto: los ahorros serán particularmente altos al conectar también la lavadora y el lavavajillas al suministro de agua caliente si se dispone de un sistema de energía solar térmica.

Energía solar térmica para calefacción y ACS

¿Te gustaría no solo generar agua caliente con energía solar térmica, sino también calefacción? No hay problema. Un sistema solar de este tipo con apoyo a la calefacción suele requerir un área de colector más grande. Esta es la única forma en la que el sistema pueda capturar suficiente energía solar en épocas del año con menos radiación solar y mayores requisitos de calefacción.

 

Los sistemas termosolares para calefacción y agua caliente requieren un depósito de inercia combinado, adicionalmente al agua caliente para ACS se acumula el calor para la calefacción. Alternativamente, además del acumulador de agua potable, se puede adquirir un depósito de inercia separado que contendrá el agua de calefacción. Para que este sistema también pueda proporcionar la energía solar para ACS, un intercambiador de calor transfiere el calor solar al agua potable cuando se consume.

¿Para qué casa es adecuada la calefacción solar?

Se puede utilizar la calefacción solar en casi todas las casas. Sin embargo, se debe prestar atención a algunos detalles importantes.

Lo mejor es que la superficie del tejado esté orientada lo máximo posible hacia el sur y tenga una pendiente de 30° a 70°.

En caso de cubiertas planas, es posible realizar elevaciones para los colectores solares. En este caso, la alineación de los colectores hacia el sur se puede realizar sin problemas. Cuanto más inclinado esté el tejado, mejor podrá el sistema solar captar el sol bajo del invierno y hacer su trabajo como apoyo a la calefacción. Una inclinación de alrededor de 40° es óptima para sacarle partido al sistema todo el año.

Como alternativa, también pueden instalarse los colectores solares en la fachada. Sin embargo, si el tejado y la fachada están a la sombra de otros edificios o árboles altos, la energía solar térmica no tiene sentido.

En edificios más antiguos, se debe controlar si existe el espacio suficiente en el tejado para colocar los captadores y si las modificaciones para hacerlo no son demasiado costosas.

En los edificios nuevos es una solución ideal para dar servicio todo el año, pero es importante que tenga un volumen de inercia suficiente para almacenar el calor durante el verano e incluso para calentar una piscina. 

04. Posibles combinaciones

wolf

CHA Monoblock

La bomba de calor CHA-Monoblock es nuestra bomba de calor más solicitada. Es altamente eficiente y, gracias a las altas temperaturas de impulsión, también es ideal para edificios existentes y se adapta perfectamente a las condiciones de diseño de tu casa. 

wolf

Gama CGB-2

Las calderas de condensación a gas CGB-2 de WOLF incluyen toda la gama de la técnica de condensación a gas, desde la calefacción a gas simple hasta la caldera mixta, pasando por modelos con acumulador de ACS integrado.

05. La calefacción solar es rentable

En la mayoría de los casos, vale la pena invertir en energía solar térmica. Con un sistema solar térmico con instalación técnicamente correcta, los colectores y el acumulador durarán décadas. Al ahorrar en costes de calefacción, la energía solar térmica se amortiza rápidamente. 

Con pequeños sistemas solares de agua caliente, el plazo de amortización es un poco más corto, pero la energía solar térmica con apoyo a la calefacción ahorra más dinero en el conjunto de la vida útil. De cualquier manera, hay muchas opciones para muchas necesidades.

Preguntas frecuentes sobre la energía solar térmica

wolf

Nuestra recomendación - los colectores planos F3-1 y CFK-1

50 años de experiencia dedicados al desarrollo y diseño.